Parques solares
¿Qué son Parques solares?
Los parques solares, también conocidos como plantas solares o granjas solares, son complejos de generación de energía que aprovechan la radiación solar para producir electricidad a gran escala.
Estas instalaciones constan de un conjunto de paneles solares fotovoltaicos dispuestos sobre estructuras fijas o con capacidad de seguir el movimiento del sol durante el día, optimizando la captación de energía solar. La electricidad generada por los paneles solares es luego procesada por inversores y transformadores antes de integrarse a la red eléctrica o almacenarse en baterías para su uso posterior.
Estas plantas desempeñan un papel clave en la promoción de energías limpias y renovables, contribuyendo a reducir las emisiones de carbono y avanzando hacia un sistema energético más sostenible.
En 2023: Parque solar de Tuli & Helios de Zacatecas, México
En 2023, TAG ENERGY, en colaboración con Alvarez & Cia, llevó a cabo un impresionante proyecto de reparación y revitalización de 18 campos de energía solar. Este emprendimiento resultó en la restauración de una capacidad total de 75 megavatios (MW) de energía solar, lo que equivale a aproximadamente 234,375 paneles solares.
Este proyecto demuestra el compromiso continuo de TAG ENERGY y Alvarez & Cia con el mantenimiento y la mejora de las instalaciones de energía solar, contribuyendo a la eficiencia y longevidad de estos importantes activos de energía renovable.
Además, al poner en funcionamiento nuevamente estos campos de energía, la asociación ayudó a aumentar la disponibilidad de electricidad limpia y sostenible en la región en la que se encuentran, respaldando los esfuerzos hacia un futuro más verde y energéticamente eficiente.
Se repararon 75 megavatios (MW) de energía solar, lo que equivale a aproximadamente 234,375 paneles solares.
En 2020: Parque Fotovoltaico de Azabache, Chile
En 2020, TAG ENERGY, en colaboración con la empresa Alvarez & Cia, llevó a cabo un proyecto innovador en Chile, desarrollando la primera planta híbrida del país que combinaba la generación de energía solar y eólica. Esta planta se instaló en el Parque Fotovoltaico de Azabache, representando un hito importante en el campo de las energías renovables en Chile y en América Latina en su conjunto.
A continuación, se detallan aspectos clave del proyecto:
-
Ubicación: El Parque Fotovoltaico de Azabache se encuentra en una región propicia para la generación de energía renovable, con abundante luz solar y vientos constantes. La ubicación estratégica contribuyó a la eficiencia del proyecto híbrido.
-
Energía Solar: La parte solar del proyecto consistía en una matriz de paneles solares fotovoltaicos instalados en amplias áreas del parque. Estos paneles capturaban la energía del sol y la convertían en electricidad, aprovechando al máximo la radiación solar en la región.
-
Energía Eólica: Además de la energía solar, el proyecto incorporó aerogeneradores para capturar la energía de los vientos locales. Los aerogeneradores son conocidos por ser una fuente de energía intermitente y, cuando se combinan con la energía solar, hacen que la generación de energía sea más constante y confiable.
-
Estudio del Suelo: Realizar un estudio del suelo fue esencial para determinar las mejores áreas para la instalación de las estructuras de paneles solares y aerogeneradores, teniendo en cuenta factores como la estabilidad del suelo, los vientos predominantes y la exposición solar.
-
Montaje e Integración: El montaje de las estructuras solares y eólicas se planificó cuidadosamente para optimizar la captación de energía de ambas fuentes. Los sistemas de generación solar y eólica se integraron en una única instalación de energía, lo que permitió consolidar la electricidad y entregarla a la red eléctrica.
Esta planta híbrida demuestra cómo la combinación de diferentes fuentes de energía renovable puede aumentar la confiabilidad y eficiencia de la generación de energía, al mismo tiempo que reduce el impacto ambiental, posicionando a Chile como líder en la adopción de tecnologías sostenibles.
Se instalaron 60,9 megavatios (MW) en total, con 154,710 paneles solares y 1,732 seguidores.
Invertir en energía solar es invertir en energía limpia y sustentable.
Reducimos hasta un 60%
de tu factura de la luz
Atendemos en todo Honduras.
TAG BRASIL
Rua 25 de Julho, 225 - Canguçu, Rio Grande do Sul, Brasil.
Whatsapp: +55 (53) 99951-0046
Email: contato@tagenergy.org
CEP: 96.600-000
TAG HONDURAS
Col. Germania, Kilometro 7 carretera hacia el sur de la ciudad.
CP: 1001
Whatsapp: +504 3251-4411
Email: contato@tagenergy.org